e-mail : info@huertamisol.com

Ventajas del Bombeo Solar

bombeo solar para la agricultura

Sistema de bombeo solar fotovoltaico

El bombeo solar es un sistema fotovoltaico autónomo que da servicio a los agricultores principalmente, pero también puede extraer agua en lugares donde el consumo potable de agua para las personas no es viable por la falta de infraestructuras.

Este sistema suministra agua extraiéndola de un pozo, aprovechando la irradiación del sol que es captada por paneles solares.

El modo de funcionamiento de este tipo de sistemas fotovoltaicos es en su mayoría directo, es decir, no existen acumuladores que guarden la energía generada durante el día, aunque sí se puede configurar también, hay que tener en cuenta que seria esta segunda opción más costosa, por elevado precio hoy día de las baterías.

Para solventar el problema de las baterías en el caso de que tengamos que disponer de agua durante la noche para la ganadería, se tendría que almacenar en un depósito el agua para su uso en periodos donde no hay radiación solar.

A la hora de realizar un proyecto de bombeo solar, hay que tener en cuenta una serie de variables, como por ejemplo las características del pozo, las condiciones del terreno en cuanto a planimetría, la extensión en m2, las necesidades de agua para regadío diarias y las condiciones metereológicas de la latitud donde se encuentre la explotación agrícola.

Preferentemente los módulos fotovoltaicos se instalan en dirección sur, ya que es en las horas centrales del día cuando la irradiación es máxima y podemos sacar más provecho para generar más electricidad y así poder mover el motor que extrae el agua con más rendimiento.

En el dimensionamiento de un sistema de bombeo solar, las características de un pozo son muy importantes, ya que hay que tener presentes su profundidad desde la que se extrae el agua.

Esta profundidad unida al recorrido total de la tubería es la que marcará la altura manométrica a vencer y por ello es un parámetro a tener en cuenta en el dimensionado de la instalación, ya que a más recorrido de la tubería más presión se perderá y necesitaremos más potencia del generador.

Si tenemos en cuenta el tipo de planimetría del terreno, este parámetro será también determinante, ya que si el pozo está en la parte alta del terreno o parcela agrícola, la altura gravitatoria a vencer será mucho menor.

El uso de esta herramienta tecnológica facilita de forma limpia y económica el suministro de agua en cualquier parte del mundo, por eso en Huerta mi Sol pensamos también en aquellos lugares donde la falta de este recurso tan importante es vital no solo para la ganadería y la agricultura, sino también para las personas.

La sequía y las instalaciones convencionales para llevar el agua potable a la población puede dejar de funcionar a causa de diferentes factores, como por ejemplo la caída de tensión en la red eléctrica, la destrucción de las infraestructuras por las guerras o un repentino cambio del clima que deje sin agua los embalses.

Por este motivo un sistema de bombeo solar fotovoltaico puede ayudar a extraer agua localizada en el subsuelo en cualquier región del mundo.

Trabajar con esta tecnología supone un avance importante en la independencia de quienes trabajan la tierra en el medio rural, significa más allá de las ventajas vistas arriba, una más importante: la de garantizar la sostenibilidad de los recursos del campo y, con ello, el futuro de las generaciones que habrán de trabajar en él. El bombeo solar es 100% limpia y tan inagotable como el mismo sol. Sin emisiones ni huella de carbono. Es una garantía de futuro.