e-mail : info@huertamisol.com

Horticultura Bio

Horticultura Bio Sostenible

La Horticultura Bio es una filosofía y técnica de cultivo que se limita al uso exclusivo de los recursos naturales que nos ofrece el entorno natural.

Para ello ofrecemos nuestra experiencia en el cultivo de todo tipo de hortalizas en combinación con frutales. De esta forma se evita la utilización de abonos, fertilizantes y otros compuestos que puedan afectar el rendimiento natural de los hortícolas.

Agricultura sostenible

Nuestro objetivo es contribuir a la conservación del suelo al reducir la erosión y mejorar la estructura y fertilidad del suelo. Para ello con la horticultura bio devolvemos a la tierra lo que es de ella.

Esta práctica mantiene una biocapa o cubierta vegetal alrededor de las zonas de cultivos, dejando siempre las raíces que son las que aportan beneficio al subsuelo aledaño.

La tierra es particularmente sensible a la desertización cuando se ara la tierra en exceso, por ello es importante mantener esa cubierta vegetal.

Esta cubierta vegetal es la que sostendrá la humedad del terreno al dejar las raíces de otras plantas no cultivables, sino más bien cortarlas o segarlas dejándoles unos centímetros de tallo.

Una alternativa a la sobreexplotación

Los cultivos mixtos o combinados, son una forma de agricultura en la que se cultivan diferentes especies de plantas al mismo tiempo. Por el contrario los monocultivos en donde se siembran una sola especie, se tiende a sobreexplotar el terreno.

Esta última forma de cultivo da lugar una merma importante de los nutrientes del suelo obligando a dejar en barbecho. Los llamados policultivos en cambio aprovechan las simbiosis positiva entre las plantas para obtener beneficios tanto agronómicos como ambientales.

Las técnicas de multicultivos en una misma zona promueven la biodiversidad y aporta al ecosistema un equilibrio sostenido al combinar diferentes plantas.

De esta manera dependiendo del tipo de cultivo unas plantas darán un aporte en nitrógeno atmosférico y al mismo tiempo a la superficie del suelo

En cambio otras plantas extraerán de suelo profundo otros nutrientes y minerales hacia la superficie, reduciendo así la necesidad de fertilizantes químicos.

Otra de las ventajas que tiene la horticultura bio es la utilización de los propios desechos vegetales producidos por las podas para hacerlo compostaje, añadiendo este material orgánico a la tierra.

Con este proceso se enriquece el suelo haciéndolo más fértil y atrayendo lombrices, las cuales devuelven vitalidad y salud al suelo, ya que transporta nutrientes y minerales hasta la superficie mediante sus deshechos y los túneles que excava oxigenan la tierra.

Entre otros fertilizantes naturales y biológicos que utilizamos en la horticultura bio, prestamos mucho la atención en las tierras blancas o también llamadas tierras diatomeas.

Las diatomeas son algas fosilizadas que se utilizan en forma de tierra y con diferentes usos, como fertilizantes orgánicos y naturales pero también como insecticidas ecológicos para los cultivos.