Agricultura de Precisión
Para conseguir la adecuada utilización del agua dada las circustancias de escasez que la agricultura en general tiene hoy en día, se utilizan sistemas inteligentes de riego automatizado, apoyado por domótica agrícola, también llamado como agricultura de precisión o agricultura 4.0.
En Huerta mi Sol gracias a nuestras instalaciones de Bombeo Solar con concectividad Wifi, podemos complementar el sistema de riego con una serie de programadores, que podrán controlarse mediante aplicaciones App desde cualquier lugar allá donde esté.
Todo ello apoyado con estaciones meteorológicas que monitorizarán constantemente la temperatura ambiental de su parcela o explotación agraria sea el tamaño que sea. También se dispondrán de sensores de humedad insertados a una profundidad y estratégicamente colocados en los diferentes cultivos para controlar en todo momento las necesidades hídricas y controlar mejor los excesos de la evapotranspiración.

En todos estos análisis, la agricultura de precisión ayuda a prever dos acciones vitales que se dan en todo cultivo, uno es la transpiración y otro la evaporación, dando lugar a lo que llamamos evapotranspiración. Cuando la irradiación del Sol es máxima haciendo que el suelo y la atmósfera próxima al cultivo suba de temperatura se corre el riesgo de las plantas empiecen a transpirar.
Si a este hecho le unimos el viento fuerte y la baja humedad pueden dañar las hojas de las plantas. El calor hace que se sequen y posteriormente se doblen y se enrollen, siendo el aspecto de los tallos y hojas lánguido. El clima caluroso y seco puede provocar este efecto no deseado en nuestros cultivos, provocando el enrollamiento fisiológico que es la autodefensa de la planta realiza para evitar mayor pérdida de agua.
Para evitar esto, tener información de primera mano con previsiones metereológicas es de vital importancia. Con una domótica personalizada a sus cultivos podrá contar con una serie de ventajas que le ayude a obtener el rendimiento deseado protegiendo su cosecha. Todo ello lo proporciona las nuevas tecnologías adaptadas a la agricultura de precisión que hoy día se engloban en las llamadas AGTech.

Ventajas que puede obtener en sus cultivos aplicando una agricultura tecnificada:
1.- Disponer de recursos hídricos de forma más eficiente y sostenible.
Los datos obtenidos de su pozo o balsa con las mediciones, así como los que provienen de la estación metereológica, le ayudarán a planificar y ajustar el riego de forma eficiente y calcular la evaporación y transpiración.
2.- Preveer anticipándose a las plagas y enfermedades.
Puede detectar o anticiparse por los datos clímáticos que favorecen la propagación de enfermedades o la aparición de plagas, dando una respuesta rápida y efectiva para proteger a sus plantas, y minimizar el uso de pesticidas químicos.
3.- Aumento de la productividad.
Con una estación meteorológica puede aproximarse mucho más a las condiciones ambientales ideales para que sus plantas crezcan más rápido y mejor, aplicando medidas correctoras.
4.- Alertas de eventos climáticos extremos.
Las estaciones meteorológicas también avisan sobre condiciones climáticas adversas. Por ejemplo, heladas, lluvias intensas o las tan temidas olas de calor. Gracias a esta información su explotación agrícola o huerto podrá estar más protegido frente a fenómemos adversos.
5.- Planificación eficiente.
Conocer las condiciones climáticas previas le permitirá planificar la siembra, fertilización y cosecha en los momentos más favorables. Así mejorará su rendimiento y eficiencia en el trabajo.
Una agricultura tecnificada o digital AgThec ayuda a precisar mucho más las acciones sobre los propios cultivos, ya que vivimos en un mundo donde las nuevas tecnologías 4.0 se han vuelto esenciales para poder competir en mejores condiciones, no solo ofreciendo mejores productos de mayor calidad, al mismo tiempo para proteger las cosechas de los cambios tan extremos en el clima que estamos teniendo.